Vaya al Contenido

Padre retira a su hijo de un campo de fútbol por recibir "microshocks" de una líneas de muy alta tensión

Saltar menú
Saltar menú

Padre retira a su hijo de un campo de fútbol por recibir "microshocks" de una líneas de muy alta tensión

Joan Carles López
En un campo de fútbol ocurrio un incidente de espasmos eléctricos de un chico que jugaba al fútbol cerca de las líneas de muy alta tensión cerca un campo de fútbol, por cierto, un sitio donde nunca llevaría a mis hijos a prácticar deporte, en un lugar plagado de líneas de muy alta tensión provinientes de la central núclear de Pickering en Ontario, Canadá.

Se buscar lugares vacios para implementar instalaciones deportivas cerca de una subestación electrica, muy cerca de líneas de alta tensión y antenas base de telefonía móvil, quizas empezemos a buscar nuevos emplazamientos o mejor aun descartar instalarlos cerca de estas infraestructuras.

Vista por donde pasa el cableado de las líneas de muy alta tensión en Pickering, Canadá

Es importante tener en cuenta que los niveles de EMF en un campo de fútbol típico generalmente son bajos y no representan un riesgo significativo para la salud. Sin embargo, algunas personas pueden ser más sensibles a estos campos y experimentar efectos como los descritos por el padre.

Las fuentes más comunes de EMF en un entorno deportivo pueden incluir líneas eléctricas, transformadores o equipos eléctricos cercanos. Aunque en este caso no se identificó una fuente específica, el padre actuó de manera responsable al retirar a su hijo como medida de precaución.

Es crucial generar una mayor comprensión y comunicación sobre los niveles típicos de EMF en entornos deportivos. Esto permitiría abordar adecuadamente las preocupaciones de los padres sin generar una respuesta desproporcionada.
Las Líneas de alta tensión provienen de la Central núclear cerca de los campos de fútbol

Sería beneficioso que los padres y entrenadores recibieran información sobre las fuentes comunes de EMF y los niveles de exposición esperados en campos de juego. Esto ayudaría a fomentar un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes interesadas, con el objetivo de crear entornos deportivos seguros y saludables para los niños.

En lugar de evitar por completo la instalación de instalaciones deportivas cerca de infraestructuras eléctricas, se debe trabajar en una mejor comprensión y comunicación sobre los niveles de EMF y sus posibles efectos. Esto permitiría tomar decisiones informadas sobre la ubicación de estas instalaciones, sin generar un rechazo injustificado.

Este artículo aborda las preocupaciones de un padre sobre los efectos de la exposición a campos electromagnéticos (EMF) en su hijo durante un partido de fútbol en Pickering, Ontario. El incidente destaca la necesidad de una mejor comprensión y comunicación sobre los posibles impactos de los EMF en entornos deportivos.

Según se relata, el padre retiró a su hijo del campo de juego después de que el niño experimentara "microshocks" que el padre sospechaba estaban relacionados con la exposición a EMF. El padre explicó que su hijo sintió pequeñas descargas eléctricas al entrar en contacto con el suelo, lo que lo llevó a creer que había una fuente de EMF cerca que podría estar afectando la salud de su hijo.
Líneas de alta tensión de la central núclear, muy cerca del campo de futbol de Pickering Canadá
Los expertos consultados en el artículo señalan que los niveles de EMF en un campo de fútbol típico generalmente son bajos y no representan un riesgo significativo para la salud. Sin embargo, reconocen que algunas personas pueden ser más sensibles a estos campos y experimentar efectos como los descritos por el padre.

Se menciona que las fuentes más comunes de EMF en un entorno deportivo pueden incluir líneas eléctricas, transformadores o equipos eléctricos cercanos. Aunque no se identificó una fuente específica en este caso, el padre optó por retirar a su hijo del campo como medida de precaución.

Es importante destacar que la preocupación del padre por la exposición a EMF no es algo inusual. En los últimos años, ha habido un creciente interés público y debate sobre los posibles efectos de los campos electromagnéticos en la salud, especialmente en relación con el uso de tecnologías inalámbricas y dispositivos móviles.

Algunos estudios han sugerido que la exposición a EMF, incluso a niveles relativamente bajos, puede estar asociada con efectos adversos en la salud, como dolores de cabeza, fatiga, problemas de sueño y síntomas neurológicos. Sin embargo, la evidencia científica sigue siendo controvertida y no concluyente, con algunos estudios que no han encontrado vínculos significativos entre la exposición a EMF y problemas de salud.

Esto ha llevado a un debate continuo entre expertos, organismos reguladores y el público en general sobre la seguridad de los campos electromagnéticos y los niveles de exposición aceptables. Algunas jurisdicciones han adoptado enfoques más cautelosos, como limitar la exposición a EMF en ciertos entornos, mientras que otras mantienen que los niveles actuales son seguros.
Las flechas rojas indican a cercanía, y por donde pasa el cableado de las líneas de muy alta tensión

En el caso del incidente en el partido de fútbol, el artículo señala que el padre actuó de manera responsable al retirar a su hijo del campo como medida de precaución. Sin embargo, también resalta la necesidad de una mayor educación y comunicación sobre los niveles típicos de EMF en entornos deportivos.

Los expertos entrevistados sugieren que sería beneficioso que los padres y entrenadores recibieran información sobre las fuentes comunes de EMF y los niveles de exposición esperados en campos de juego. Esto ayudaría a generar una mejor comprensión y a abordar de manera más efectiva las preocupaciones de los padres sin generar una respuesta desproporcionada.

Además, el artículo destaca la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo entre los padres, los entrenadores y los expertos en salud pública sobre este tema. Esto permitiría que las inquietudes de los padres sean escuchadas y abordadas de manera adecuada, al tiempo que se mantiene la seguridad y el bienestar de los niños en entornos deportivos.

En conclusión, este incidente resalta la complejidad y la sensibilidad del tema de los campos electromagnéticos y la salud. Si bien los niveles de EMF en un campo de fútbol pueden ser generalmente bajos, es importante reconocer las preocupaciones de los padres y trabajar para abordarlas de manera informada y responsable. Esto requiere una mayor educación, comunicación y colaboración entre todas las partes interesadas, con el objetivo de crear entornos deportivos seguros y saludables para los niños.

Enlace a la noticia original:


Subscribe to our Newsletter!
FOLLOW US
Regreso al contenido