Vaya al Contenido

Impacto de las radiaciones electromagneticas de las antenas 5G en Estocolmo

Saltar menú
Saltar menú

Impacto de las radiaciones electromagneticas de las antenas 5G en Estocolmo

Joan Carles López
El 16 de septiembre de 2024, se publicó un informe revelando que las mediciones realizadas en octubre de 2023 en el centro de Estocolmo indican niveles alarmantemente altos de radiación de 5G en varios espacios públicos. La medición más elevada, de más de 11 millones de microvatios por metro cuadrado (μW/m²), se registró en Mäster Samuelsgatan.

El médico e investigador Lennart Hardell, en colaboración con Tarmo Koppel de Estonia, llevó a cabo estas mediciones utilizando un dispositivo Narda NBM-550, que cubre un rango de frecuencias entre 3 MHz y 18 GHz. Los resultados se expresan en RMS (raíz cuadrada media), reflejando niveles promedio que son, sin embargo, preocupantemente superiores a los límites previamente establecidos que se consideran seguros.

Las cifras revelan radiaciones muy por encima de los niveles que se ha demostrado causan problemas de salud, con un caso extremo donde un residente, expuesto a 1.368.021 μW/m², sufrió consecuencias severas en menos de una semana. Aunque estos niveles son inferiores a los límites establecidos por la ICNIRP y la FCC, que se centran en el calentamiento corporal, no protegen contra otros efectos adversos como el cáncer y el síndrome de microondas, lo que ha llevado a críticas sobre la validez de dichos límites.

Antenas 5G en el interior de la estación de ferrocaril
Expertos han cuestionado las suposiciones detrás de los límites de la ICNIRP, sugiriendo que deberían ser revisados y ajustados para considerar la salud humana y el bienestar de la vida silvestre. Además, se ha señalado la influencia de la industria de las telecomunicaciones en la formulación de estos límites, lo que plantea preocupaciones sobre su objetividad y la seguridad pública.

Para más información, se pueden consultar los estudios de Hardell y otros documentos relacionados con el impacto de la radiación de 5G en la salud.

Introducción

En los últimos años, la implementación de la tecnología 5G ha avanzado rápidamente en todo el mundo, prometiendo una conectividad más rápida y eficiente. Sin embargo, este despliegue ha suscitado preocupaciones sobre los posibles efectos en la salud debido a la exposición a la radiación de radiofrecuencia (RF). Un estudio reciente realizado en Estocolmo, Suecia, ha arrojado luz sobre los niveles de radiación RF en áreas urbanas tras la instalación de estaciones base 5G.

Contexto del Estudio

Desde 2016, se han realizado múltiples estudios en Estocolmo para medir los niveles de radiación RF ambiental. Con la llegada del 5G, se ha observado un aumento significativo en estos niveles, especialmente en áreas públicas concurridas. Este estudio, llevado a cabo en octubre de 2023, se centró en identificar áreas con alta exposición a RF y analizar las fuentes de esta exposición.

Metodología

El estudio utilizó el medidor de campo de banda ancha Narda-550 con la sonda EF-1891, que mide frecuencias entre 3 MHz y 18 GHz. Las mediciones se realizaron en varias ubicaciones de Estocolmo, incluyendo la Estación Central, Sergel Plaza, y Drottninggatan, entre otras. Se seleccionaron sitios con una alta densidad de antenas de estaciones base, muchas de las cuales están ubicadas a pocos metros del nivel de la calle.



Antenas encima de las cabezas en Estocolmo

Resultados

Los resultados mostraron niveles extremadamente altos de radiación RF en varias áreas de la ciudad. Por ejemplo, en Sergel Plaza se registró un nivel máximo de 35.22 V/m (3,290,314 µW/m²), mientras que en Drottninggatan se alcanzó un máximo de 44.58 V/m (5,271,555 µW/m²). Estos niveles son comparables o superiores a aquellos que se han asociado con efectos adversos para la salud, como el síndrome de microondas.

Antenas 5G encima de las cabezas en plaza de Estocolmo         Antenas 5G en los primeros piso en una calle de Estocolmo

Discusión

El estudio destaca que las directrices actuales de exposición a RF, establecidas por organizaciones como la ICNIRP y la FCC, no protegen adecuadamente contra los efectos no térmicos de la exposición a largo plazo. Estas directrices se basan principalmente en los efectos térmicos, es decir, el calentamiento del tejido debido a la exposición a RF, y no consideran los efectos biológicos que pueden ocurrir a niveles más bajos de exposición.



Implicaciones para la Salud Pública

La investigación subraya la necesidad de reevaluar las políticas de implementación de 5G hasta que se realicen estudios exhaustivos sobre su seguridad. Se han documentado casos de individuos que desarrollaron síntomas del síndrome de microondas tras la instalación de estaciones base 5G cerca de sus hogares. Estos síntomas incluyen dolores de cabeza, insomnio y fatiga, y en algunos casos, los afectados se vieron obligados a mudarse para reducir su exposición.



Conclusiones

El estudio concluye que la implementación de 5G ha aumentado significativamente la exposición a la radiación RF en Estocolmo, lo que plantea preocupaciones sobre los posibles efectos en la salud pública. Los autores instan a una revisión de las directrices de exposición actuales y a la realización de más investigaciones para comprender mejor los riesgos asociados con la tecnología 5G.
Población expuesta a las microondas
Reflexiones Finales

A medida que la tecnología 5G continúa expandiéndose, es crucial equilibrar los beneficios de la conectividad mejorada con la necesidad de proteger la salud pública. Este estudio en Estocolmo sirve como un recordatorio de la importancia de la investigación continua y la vigilancia en el campo de la radiación RF.

Este resumen proporciona una visión general del estudio y sus hallazgos, destacando la importancia de abordar las preocupaciones de salud pública relacionadas con la tecnología 5G.


Referencias

Debido a la preocupación por los efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente, se debe detener el despliegue de 5G hasta que se hayan realizado investigaciones sobre su seguridad. Las redes 5G se están expandiendo actualmente y, en consecuencia, es probable que la exposición pública también aumente en los próximos años, lo que es contradictorio con la prevención de la salud humana.


Enlaces a la noticia:

Descarga del estudio:


Subscribe to our Newsletter!
FOLLOW US
Regreso al contenido