Vaya al Contenido

El smartphone 5G relacionado con la perdida de fertilidad masculina

Saltar menú
Saltar menú

El smartphone 5G relacionado con la perdida de fertilidad masculina

Joan Carles López
En la era actual, la proliferación de las tecnologías de comunicación móvil 5G ha aumentado las preocupaciones públicas sobre los posibles efectos adversos de la radiación por microondas. Si bien la investigación se ha centrado en los efectos de la exposición a una sola frecuencia de microondas, en la realidad los seres humanos están expuestos a múltiples bandas de frecuencia de microondas debido a la complejidad del entorno electromagnético.

Los teléfonos inteligentes con 5 G más potentes, estan en la mira del problema, a más exposición más riesgos, el llevar el telefono cerca del aparato reproductor, por ejemplo el bolsillo del pantalón, sera el principal riesgo de perdida de fertilidad en el hombre.

Un estudio reciente publicado en la revista Reproductive Toxicology examinó los efectos y mecanismos de la exposición combinada a microondas de 1.5 GHz (banda L) y 4.3 GHz (banda C) sobre la reproducción masculina en ratas Wistar. Los hallazgos clave de esta investigación son los siguientes:

El telefono inteligente en el bolsillo del pantalón una practica negativa para la reproducción humana

1. Daño a la estructura y función testicular
  • La exposición individual a microondas de 1.5 GHz y 4.3 GHz provocó daños en el tejido testicular y redujo la calidad del esperma.
  • No se observaron diferencias significativas en el grado de daño entre la exposición compuesta y la exposición individual a HPM.
  • Los grupos expuestos mostraron cambios histológicos y ultraestructurales, con una reducción en la viabilidad y motilidad de los espermatozoides.

2. Alteración de los niveles hormonales
  • Los niveles séricos de testosterona, hormona luteinizante (LH), hormona foliculoestimulante (FSH) e inhibina     B disminuyeron en los grupos expuestos en comparación con el grupo de control.
  • Estos cambios hormonales tendieron a recuperarse parcialmente 14 días después de la exposición.
  • La alteración de los niveles hormonales puede afectar negativamente la espermatogénesis y la función       reproductiva masculina.

3. Estrés oxidativo y trastornos del metabolismo energético
  • La actividad de la enzima antioxidante superóxido dismutasa (SOD) disminuyó, mientras que el contenido de malondialdehído (MDA), un marcador de estrés oxidativo, aumentó en los grupos expuestos.
  • El contenido de adenosina trifosfato (ATP) y las actividades de las enzimas lactato deshidrogenasa (LDH) y succinato deshidrogenasa (SDH) en el tejido testicular disminuyeron.
  • Estos hallazgos sugieren que el estrés oxidativo y los trastornos del metabolismo energético desempeñan un papel clave en el daño al sistema reproductivo masculino inducido por la exposición a microondas.

Telefono inteligente un dispositivo que tiene efectos en la salud
En resumen, tanto la exposición individual como la combinada a microondas de 1.5 GHz y 4.3 GHz pueden dañar el sistema reproductivo masculino, afectando la estructura y función testicular, los niveles hormonales, el estrés oxidativo y el metabolismo energético. Estos efectos adversos fueron similares entre la exposición compuesta y la individual a HPM, lo que indica que el riesgo no se ve significativamente agravado por la exposición a múltiples frecuencias.

Estos hallazgos tienen implicaciones importantes para comprender los efectos de la exposición a microondas de múltiples frecuencias en la salud reproductiva masculina. Además, subrayan la necesidad de desarrollar pautas de seguridad más sólidas para proteger a la población expuesta a la radiación por microondas, especialmente en el contexto del rápido desarrollo de las tecnologías de comunicación inalámbrica.

Es crucial continuar investigando los mecanismos moleculares subyacentes al daño reproductivo inducido por la exposición a microondas. Esto permitirá identificar posibles objetivos terapéuticos y desarrollar estrategias efectivas para mitigar los efectos adversos en la salud reproductiva masculina. Solo a través de una mejor comprensión de estos procesos podremos garantizar la protección adecuada de la población expuesta a entornos electromagnéticos complejos.



Subscribe to our Newsletter!
FOLLOW US
Regreso al contenido