Conferencia Stop agresiones cerebrales
Publicado de Joan Carles López · Miercoles 12 Mar 2025 · 5:15
DR. SANTIAGO DE LA ROSA
MADRID
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza 1984.
Colegiado en Madrid nº 282833708. Master en Acupuntura y Moxibustión por la Universidad de Heilongjian (China). Master en Acupuntura y Moxibustión por la UCM.
Master en Medicina Biológico-Naturista. Diplomado y Experto Universitario por la Universidad de León en Homeopatía.
Titulado por la Universidad de Candegabe de Homeopatía. Experto en Biorresonancia y Electro Acupuntura de Voll (BICOM).
Vice-presidente fundador de la Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) desde 13-12-2014.
Jefe de Servicio de Medicina Complementaria de la Clínica Ruber de Madrid. ( Juan Bravo 49-Madrid) 1987-1998.
Director General del Master de Medicina Biológico-Naturista FUNIBER.
Secretario de la Sociedad Española de Acupuntura ( S.E.A ) 1996-1999.
"Estudio relacionados con el daño de la tecnología 5G y el medio ambiente"
Después de haber sido paciente por el más uso de telefonía móvil hace muchos años y viendo que la medicina alopática, no tiene solución para ello. He estado desde los años 90 del siglo pasado investigación y teniendo mucha precaución de algo físico que no vemos, pero a la corta o a la larga puede ser perjudicial para la salud. Por eso es bueno conocer algo que no vemos, pero que nos lo tomamos muchos millones de personas en el mundo, como si fuera algo banal. Estamos muy equivocados, para ello hemos preparado esta reunión del día 21-03-2025, para abrir un poco los ojos y el conocimiento a todos aquellos que nos vean. Tenemos que vivir con la tecnología, no la podemos obviar, pero saber utilizarla con cabeza, es fundamental para no padecer de ella.
D. JOAN CARLES LÓPEZ
Experto en geobiología, y especialista en radiaciones del hábitat, Técnico en mediciones de radiaciones no ionizantes.
Técnico y experto en Descontaminación electromagnética
Formación relacionada:
Gigahertz-Solutions,
Rom Elektronic,
Formación completa GEA-Forschungskreis für Geobiologie Dr. Hartmann e.V.
Formación de mediciones técnicas (nivel I)
Formación de mediciones y tóxicos (nivel II) en
bioconstrucción por la Baubiologie Alemana, Morillo de Tou
Técnico en medición - control de la contaminación electromagnética, equipos de medición en
alta frecuencia y baja frecuencia, y asesoría ambiental para soluciones en control de las
radiaciones.
Formación Instituto Hartmann,
Asesor Técnico de Escuelas sin wifi en Cataluña,
Profesor de Geobiología y radiaciones del hábitat en la EAT Escuela de Arquitectura de la Tierra,(2014-2015)
Presidente de la Associació Terra Vitae,
Director de FAI España (Federación ambientalista internacional) desde Agosto 2015
Formador:
Formación de cursos básicos de geobiología.España 2009-2015
Formación de prospectores en Geobiologia 2013 en Lima Perú
Formación en contaminación electromagnética y Geobiología 2014 en Delicias Chihuahua,
Valle de Bravo México en el seminario de Bioarquitectura, 19 al 22 de Febrero 2016
Diplomado de Biarquitectura Gaia Cultiva Tlayacapan México 10 al 13 de febrero 2017
Geobiología i radiestèsia aplicada a l’Agricultura y ramaderia. Escola Agraria d’Amposta
Formación 45 horas 11 de mayo al 3 de Junio 2017
Introducción a la Geobiología y habitat saludable Hotel Quality Inn. Querétaro (México) 21-22
noviembre 2017
Curs de bioconstrucció a l’Entorn Rural i agrícola, Tècniques constructives y re-constructives
Escola Agraria d’Amposta 45 hores. 16 de Febrero al 9 de marzo 2018
Geobiología y Radiestesia* aplicadas a ganadería y agricultura, en Golmés (Lleida) 14-16/10/2016
Formación Hábitat Consciente 27-28 de febrero 1-2 de Marzo 2019 Leon Guanajuato (México)
https://www.gigahertz.es
https://joancarleslopez.es
http://econoticiasfai.org
https://fai.earth
https://geobiologia.cat
https://bioconstruccio.cat
Redes sociales:
https://www.facebook.com/joancl1/
https://www.instagram.com/joancarlesls/
https://twitter.com/gigahertz_es
https://www.linkedin.com/in/joancarleslopez/
DR. DANIEL ORFILA
Buenos Aires – Argentina
Médico otorrinolaringólogo, especializado en Otología y Neurotología.
Tumores de la vía auditiva (neurinomas del acústico o schwannomas vestibulares).
Tumores del hueso temporal y la base de cráneo posterior.
Implantes cocleares y dispositivos de conducción ósea.
Director médico del ICEM (Implantes Cocleares-Equipo Multicéntrico).
Médico adscripto al servicio de Neurocirugía del FLENI.
Ex Director de Congresos de FASO (Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología.
Profesor Consulto en la materia “Terapéutica Audiológica” en la carrera de Fonoaudiología, de la
USAL (Universidad del Salvador).
Ex Profesor Titular en la materia “Tratamiento médico-quirúrgico de las alteraciones otológicas y
audiológicas”, en la Especialización en Audiología en UMSA (Universidad del Museo Social
Argentino).
Autor de capítulos otológicos en libros y tratados nacionales y latinoamericanos.
Miembro Argentino de “CIPRACEM” (Comisión Interamericana de Protección Radiológica
de los Campos Electromagnéticos)
“Tumores de la vía auditiva – Nos enfermamos más y distinto”
El objetivo de la ponencia es poder comprender los cambios comprobados en nuestra estadística
de 1000 tumores de la vía auditiva tratados (Neurinomas de Acústico), en el período 2000 – 2024.
Para ello es imprescindible conocer y entender los siguientes ítems:
-Anatomía del oído y vía auditiva.
-Estructura del Nervio Auditivo.
-Que es el Neurinoma del Acústico, sitios de origen, sintomatología de inicio y tardía, remarcando
su clínica unilateral, versus otras patologías con síntomas en ambos oidos, y la necesidad de su
diagnóstico temprano, a fin de reducir su morbimortalidad.
-Mostración de imágenes para comprender la clasificación en grados, según su tamaño.
-Terapéuticas posibles.
-Cambios en su presentación actual, con formas clínicas más solapadas a pesar del mayor tamaño.
Ya a esa altura de la presentación, se podrá comprobar que asistimos en la actualidad a un
incremento en número y tamaño de estos tumores, los cuales generarán una mayor morbilidad
clínica por compresión del neuro-estructuras (tronco encefálico), y mayor déficits neurológicos en sus
tratamientos.
Se brindará a la audiencia la bibliografía internacional más relevante sobre este tema, en relación
a múltiples estudios del daño probado que generan las radiaciones no ionizantes emanados de
celulares, antenas, routers, wifi, auriculares inalámbricos, hornos de microondas etc.
A tal efecto les compartiremos nuestro sitio web donde abunda toda la información requerida,
medidas de prevención y normativas internacionales.
La misma está vertida en la página de CIPRACEM.ORG, “Comisión Interamericana de
Protección Radiológica de los Campos Electromagnéticos”, perteneciente al IRPA (Asociación
Internacional de Protección Radiológica )
Tengo el honor de pertenecer al CIPRACEM y la responsabilidad de trabajar en función de la difusión
y generar medidas y acciones de prevención del daño que genera la RNI sobre los seres vivos y la
humanidad.